<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=746191120442580&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

#WeAreQwantec


Posts Recientes

Mujeres en el Poder: La Trayectoria Inspiradora de Diana en Coordinación de Instalaciones

[fa icon="calendar'] 03-11-2023 19:01:30 / by Qwantec posted in Equipo, Motivación, Testimonio

En esta edición, nos complace presentar a una destacada compañera de nuestro equipo que desempeña un papel fundamental en la empresa: Diana Jaimes, quien lidera la Coordinación de Instalaciones. Reconocemos y valoramos el esfuerzo y la profesionalidad de Diana, que ha ascendido hasta el puesto de Jefa de Coordinación de Instalaciones.

 

IMG_8428

 

Diana, cuéntanos un poco sobre tu trayectoria en Qwantec. ¿Cómo fue tu proceso de crecimiento desde coordinadora de operaciones hasta convertirte en la jefa de coordinación general?

Bueno, llegué a Qwantec en el 2017 y fue mi segundo empleo en el País. Recuerdo que ese mismo día comencé a hacer de todo, porque tenían varios días con una sola persona y era urgente coordinar un montón de instalaciones pendientes, que para ese momento eran 100% en terreno. Así que, con la ayuda de George Rocco, ahí entre los dos, nos pusimos al día como en una semana. Éramos pocos en la empresa cuando estuvimos en Suecia, en comparación a la gente que tenemos ahora, pero todos muy amables y dispuestos a enseñarme y a ayudar. Por eso, siempre que llega un compañero nuevo, lo ayudo y guio en todo lo que pueda.
En fin, fueron varios años de constante aprendizaje, de realizar cambios, mejoras en nuestro departamento y en mi forma de ser y pensar… Además de adaptarnos a todos los cambios que sucedían en la empresa y en el país.

 

En tu rol actual como jefa de coordinación general, ¿cuáles son tus principales responsabilidades y desafíos en el día a día?

Trabajar con técnicos en terreno, no es una tarea nada sencilla y no me refiero a que son todos hombres y yo mujer, para nada, eso nunca ha sido una limitante. El desafío diario es estar pendiente de todos, de sus requerimientos, apoyar a cinco personas con sus clientes día a día y en simultáneo puede llegar a ser estresante.
Además de todo lo que va detrás de lo que normalmente se ve que es: se vendió un equipo y un técnico fue al cliente instaló y capacitó, ¡No para nada es tan sencillo! Tenemos que mantenerlos a ellos, nuestros técnicos, seguros, con su equipamiento de seguridad, sus herramientas en buen estado y adecuadas para realizar su trabajo, camionetas en buen estado y con su documentación al día, realizar una revisión exhaustiva de cada ticket, para asegurarnos de que todo lo necesario para atender a un cliente (activación de cuentas, módulos, pagos por visitas, suscripciones y equipos) están disponibles. A grosso modo, así es como finalmente logramos atender los más de 250 servicios programados al mes.

 

Sabemos que trabajaste en la coordinación de instalaciones de equipos en terreno. ¿Puedes compartir alguna anécdota o experiencia memorable de esos primeros años en la empresa?

Con vergüenza pero con mucha gracia, siempre es anécdota contar que en mi primer mes de trabajo mandé a un técnico a las 14:30 horas a atender a un cliente en la calle Rancagua de Providencia (eso creí) Pero cuando el técnico llamó para avisar que iba en camino, el cliente le informó que no era la calle Rancagua de Providencia, sino la ciudad de Rancagua en la Sexta Región! Ese día me querían “asesinar” jajajajaja



La industria de control de asistencia y relojes de control ha evolucionado mucho en los últimos años. ¿Cómo ha impactado esto en tu trabajo y en la empresa en general?

Grandes cambios se han presentado durante el tiempo que he estado en la empresa. Cuando llegué, se estaba migrando a Relojcontrol.com que se instalaba con un software a la nube, la única opción con la que se podían conectar nuestros equipos era con cable Ethernet, hoy en día tenemos además conexión por WIFI, lo que requiere una instalación más rápida, tanto de nuestra parte como para el cliente. Contamos además con equipos con conexión  4G (celular), lo que entrega un plus a aquellos clientes que están en lugares remotos a los que no llega una conexión convencional a internet. La forma de marcar también ha evolucionado, desde las tarjetas de proximidad, luego huella dactilar y ahora reconocimiento facial y marcación remota por nuestras App´s. A qwantec siempre ha estado a la vanguardia y ha evolucionado según las necesidades del mercado. Además nuestros técnicos en terreno, se han adaptado de forma rápida a estos cambios y han sabido guiar a nuestros clientes en el transcurso de los años..

 

Como jefa de los técnicos que se envían a terreno, ¿cuáles son las habilidades clave que buscas en tus colaboradores?

Que tengan una buena comunicación verbal, que sepan trabajar en equipo, que sean organizados, que sepan asumir las críticas de forma constructiva, que tengan un pensamiento lógico, que sepan adaptarse a los cambios, a las nuevas tecnologías y plataformas, que sean proactivos y responsables.

 

¿Cómo te enfrentas a los desafíos logísticos y de coordinación que pueden surgir al enviar a técnicos a diferentes ubicaciones?

Por una parte, nuestro trabajo, tanto de los técnicos como el mío, depende 100% del agendamiento que se realiza. Es por eso que la programación de nuestras ejecutivas de Coordinación es tan importante y determinante en el día a día.

Nuestros técnicos han viajado de Arica a Punta Arenas y hasta la Isla de Pascua hemos llegado. Es un arduo trabajo logístico hacer que todo salga bien, traslado, hospedaje, asegurarse que los equipos lleguen al cliente… Es un reto, créanme pero nada que no pueda lograrse con una buena estructura logística y bastante experiencia para prever o visualizar pequeños detalles que hace una gran diferencia. Y si algo sale mal, cuento con las herramientas necesarias para salir a flote y con un buen apoyo de mi jefatura.

 

¿Qué estrategias has implementado para garantizar un alto nivel de satisfacción del cliente en Qwantec?
  • Informamos al cliente con anticipación, los requerimientos que necesitamos tanto para instalar el equipo como para que puedan recibir la inducción de forma satisfactoria.
  • Preparamos una logística específica, para diferentes tipos de clientes.
  • Analizamos, planeamos y documentamos por escrito y en forma detallada, completa y minuciosa la secuencia, paso a paso, de todas las actividades de un trabajo de instalación.
  • Hacemos seguimiento a nuestras encuestas de Servicio en pro de garantizar un alto índice de satisfacción.

 

¿Cómo te adaptas a trabajar en un entorno multicultural y en una empresa chilena siendo originaria de Venezuela?

Para mi nunca ha sido un problema o limitante. Siempre me he sentido y me han hecho sentir como en casa.

 

¿Cuáles consideras que son las tendencias futuras en la industria de control de asistencia y cómo planeas que Qwantec se mantenga a la vanguardia?

Como lo veo, la última Pandemia marcó un antes y un después en el tipo de control de asistencia que se venía llevando normalmente, que es el de la marcación de asistencia física en el reloj por parte del colaborador. En la actualidad existen una gran cantidad de empresas que, como nosotros, trabajan de forma híbrida o 100% remota. Creo que en el futuro seguirá siendo así y debemos como empresa visualizar nuevas formas de controlar la asistencia de forma remota o realizar mejoras a las que ya tenemos. “Vender” más las características de la actual marcación móvil y hacer mejoras a este módulo, sería ideal.

 

Finalmente, ¿qué consejos le darías a aquellos que aspiran a avanzar en sus carreras profesionales dentro de una empresa extranjera, como lo has hecho tú en Qwantec?

Den el 100% de lo que tienen en cuanto a conocimientos y proactividad se refiere y sean constantes. La determinación y una meta, son fundamentales para conseguir lo que quieres. 

 

 

Y así, al igual que Diana, muchos otros de nuestros colaboradores están ansiosos por compartir sus historias inspiradoras. Te invitamos a mantenerte cerca de nuestro blog para no perderte ninguna de sus futuras entrevistas.

 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]

Triunfando en LATAM: Nuestro Departamento de Cobranzas tiene los mejores índices entre las empresas del conglomerado en América Latina.

[fa icon="calendar'] 07-08-2023 16:39:18 / by Qwantec posted in Equipo, Motivación, Testimonio

En esta edición, estamos emocionados por presentarles a dos personas que desempeñan un papel fundamental en nuestra empresa: nuestras compañeras del departamento de cobranzas. Su labor es esencial para mantener el flujo financiero y garantizar la estabilidad de nuestra organización.

El departamento de cobranzas trabaja incansablemente para asegurarse de que los procesos de pago se lleven a cabo de manera eficiente y oportuna. Son expertas en administrar cuentas, mantener comunicación con nuestros clientes y garantizar que los compromisos financieros se cumplan. Su dedicación y atención a los detalles son la columna vertebral de nuestra salud financiera.

Es importante reconocer el esfuerzo y la profesionalidad que nuestras compañeras del departamento de cobranzas demuestran día a día. Su trabajo a menudo implica lidiar con situaciones desafiantes y encontrar soluciones creativas para garantizar que nuestras operaciones continúen sin problemas.

 

image (17)

 

¿Cómo describirían su rol en la parte de cobranzas en la empresa y su importancia en la gestión general?

Mi rol como encargada de cobranzas es el nexo inmediato entre la empresa y nuestros clientes, mi labor es lograr un pronto pago y generar de esa forma el ingreso del dinero a nuestras cuentas bancarias.

 

¿Cuál es la estrategia clave que ha contribuido a que nuestra empresa tenga los mejores números en gestión de cobranzas entre todas las empresas del conglomerado a nivel latinoamericano?

Tener un enfoque claro, junto con la responsabilidad y sobre todo tener un apoyo importante frente a situaciones que se escapan de las manos (reacción de clientes ) es decir trabajo en equipo.

 

Andrea, como jefa de cobranzas, ¿cómo diriges y motivas a tu equipo para mantener un alto rendimiento?

Mantenemos una buena comunicación, terminada la semana después del informe vemos los casos complicados y el enfoque principal es recuperar esas facturas para no caer en deudas mayores, nuestra meta es no caer en el tramo +60 para que no aparezca en el reporte.

 

Paz, como la persona que realiza las cobranzas, ¿qué habilidades consideras esenciales para tener éxito en tu rol?

 La paciencia, simpatía, empatía, ser constante y perseverante para lograr las metas.

 

¿Cómo han manejado situaciones difíciles en el pasado y qué han aprendido de ellas?

Principalmente gracias al apoyo del equipo, he aprendido a conocer todas las áreas para tener la información necesaria, correcta y a tiempo para realizar mi gestión de cobranza.



¿Pueden compartir algún caso en el que hayan tenido un impacto significativo o hayan logrado un gran resultado en la gestión de cobranzas?

Recuerdo un caso de un cliente que mencionaba que no le gustaba que se informara a todos los contactos que están asociado al Rut de la deuda que se mantenía con nosotros, después de comentarle que es así la dinámica de nuestra cobranza, le consultamos si estaban activos y trabajaban aún, confirmando que todos pertenecían a la empresa. Quedamos con la conclusión que necesitaba conversar con más personas ya que pertenece a una empresa de cementerio.

 

¿Qué consejos le darían a otros empleados de las empresas del conglomerado que quieran mejorar sus propias cifras de cobranzas?

Apoyarse en todas las áreas de trabajo, fomentar el uso de la información correcta y ser perseverante en la gestión independiente del resultado.

 

 

Así como Andrea y Paz, tenemos muchos colaboradores que nos contarán su historia. No te despegues del blog para conocer sus entrevistas.

 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]

Francisco Díaz, Viaje a Jonas Software en Canadá

[fa icon="calendar'] 05-07-2023 16:29:18 / by Qwantec posted in Equipo, Motivación, Testimonio

Como  les comentabamos  en el newsletter anterior,  todos los meses estaremos entrevistando a algunos de nuestros colegas para conocer más a fondo sobre ellos. Este mes conocermos a  Francisco Díaz,  Manager Comercial de Qwantec  que nos contará la experiencia de su viaje a Jonas Software en Canadá que se efectuó a principios de Mayo 2023. Jonas Software es la matriz de Vesta.

 

755 Jonas Group Shot

 

¿Cómo ha sido tu experiencia hasta ahora trabajando con la empresa en Chile y cómo te sientes al recibir esta oportunidad de capacitación en Canadá?

Estoy a punto de cumplir un año en la empresa, y han sido meses muy dinámicos e intensos en varias ocasiones. Me siento muy contento, ya que ha sido un cambio de 180 grados para mí. Vengo del rubro inmobiliario y mi proceso de adaptación fue rápido, entendiendo todo lo que vendría. Estoy agradecido por la oportunidad de vivir la experiencia de la 'Jonas Software Academy'. Puedo decirles que formamos parte de una empresa de primer nivel, y es motivante pensar que todo lo que pueda venir depende de cada uno de nosotros.

 

¿Cuál ha sido la mayor diferencia que has notado entre la cultura de trabajo en Chile y en Canadá?

Algo que me gustó es el trabajo colaborativo y, sobre todo, la exposición de las buenas prácticas de cada una de las empresas. La idea es fomentar un crecimiento sostenido basado en las diferentes experiencias

 

¿Cuál ha sido la lección más valiosa que has aprendido en los cursos de liderazgo que has tomado en Canadá?

Poner al cliente en el centro es fundamental; una vez que se tiene claro ese objetivo, lo demás viene por añadidura. Además, el trabajo colaborativo y rápido en cuanto a la gestión y toma de decisiones es esencial en conjunto con lo anterior. 

 

¿Cómo planeas aplicar las habilidades y conocimientos adquiridos en estos cursos a tu trabajo en Chile?

Lo primero somos nosotros, el capital humano es lo más importante, y ya estamos trabajando en ello. Contamos con un equipo de trabajo excepcional, que complementaremos, por ejemplo, en el manejo de la competencia y en el análisis del mercado para tomar decisiones oportunas, entendiendo en qué punto nos encontramos y hacia dónde nos dirigimos.

Además, es crucial mostrar a través de dashboards e informes las métricas relevantes, de manera que cada uno pueda gestionar su trabajo diario como una hoja de ruta. Luego, llevaremos a cabo revisiones semanales y mensuales de los resultados.

Trabajaremos en diversos proyectos y oportunamente se dará a conocer a cada área involucrada

 

¿Qué consejos le darías a otros empleados que puedan tener la oportunidad de asistir a este tipo de formación en el futuro?

Lo primero es creer en ti mismo, comprometerte y ser apasionado en lo que haces. Las oportunidades están ahí, grandes cosas vendrán, y dependerá de cada uno de nosotros aprovecharlas. Un aspecto muy importante es el dominio del inglés, reforzarlo es un buen camino a seguir.

 

¿Cómo ha impactado esta experiencia en tu perspectiva personal y profesional sobre la empresa?

En términos personales, es muy enriquecedor conocer a personas de diferentes culturas. Es maravilloso tener la oportunidad de aprender de ellas. En términos profesionales, es importante comprender que, al ser colaborador de una gran empresa, el crecimiento y desarrollo profesional siempre estarán presentes

 

¿Cómo crees que esta experiencia en Canadá contribuirá a tu desarrollo profesional a largo plazo dentro de la empresa?

Espero haber comprendido adecuadamente cómo aprovechar las oportunidades para las distintas personas que participaron en el encuentro, y poder transmitirles a todos que es posible. Cada uno de nosotros pavimenta su propio camino, mientras que Vesta solo abre las puertas.

 

 

Así como Francisco, tenemos muchos colaboradores que nos contarán su historia. No te despegues del blog para conocer sus entrevistas.

 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]

Christian Zagarra, cumple 10 años en Qwantec

[fa icon="calendar'] 07-06-2023 17:13:27 / by Qwantec posted in Equipo, Motivación, Testimonio

Cada mes, entrevistaremos a algunos de nuestros colegas para conocer más a fondo sobre ellos. Este es el caso de Christian Zagarra, un joven que llegó desde el sur para trabajar en Qwantec en el año 2013. Se desempeña en el desarrollo de relojcontrol.com, así como en el módulo de control de asistencia de workera.com y que el día 10 de Junio cumplirá 10 años colaborando en Qwantec.

Él, muy alegre, nos cuenta su trayectoria a lo largo de estos años que lleva en Qwantec.

 

3-17

 

Cuéntanos, ¿de dónde eres?

Soy de Chillán, vine porque lamentablemente en el país, en el único lugar donde hay pega es acá, el país es muy centralizado, es por eso que se agrandó tanto la ciudad.

Cuando llegué, un departamento valía mucho menos de lo que vale ahora.

 

¿Qué te ha parecido el cambio de Qwantec en los últimos 10 años?

La empresa ha cambiado bastante. Cuando llegué era un grupo pequeño de colaboradores que fue creciendo. Se implementaron nuevas áreas e incluso a otros países. Además, siempre ha ido mejorando el clima laboral, incluyendo actividades, paseos, etc. aunque durante la pandemia lamentablemente no era posible, espero que estas actividades se puedan retomar.
Siempre he pensado que como colaboradores no siempre deberíamos estar sentados en el escritorio, sino que la empresa debe buscar las maneras para mejorar el ánimo de los equipos.

 

¿Cuáles consideras que han sido tus logros más significativos aquí en Qwantec y por qué?

Junto a los fundadores de la empresa (Álvaro y Oscar) y otros colaboradores del área, haber logrado desarrollar desde cero una plataforma tan grande como Relojcontrol.com y que esta haya sido exitosa, con una gran cantidad de clientes, utilizando múltiples tecnologías, conocimientos y no implementar sólo una página web, sino que un ambiente en el que se comunican tanto dispositivos biométricos como móviles.

 

¿Qué te ha motivado a permanecer en la empresa por una década y como ves la empresa en el futuro?

Mi motivación, en cuanto al trabajo, el desafío de siempre estar implementando mejoras tanto en Relojcontrol.com, como en nuestro nuevo proyecto de Workera. Eso mantiene los productos vivos y generando valor. En cuanto a la empresa, la buena onda con el equipo y las otras áreas. En el futuro, espero poder desenvolverme en temas de liderazgo y gestión, apoyando en la mejora de los procesos operacionales de la empresa.

 

Si pudieras darle un consejo a alguien que acaba de empezar a trabajar en la empresa ¿cuál sería?

Primero entender el negocio, conocer los productos que ofrecemos y ver las diferencias entre ellos. Luego comprender el rol que cumple cada área y entender de qué manera se realizan las operaciones. Esto es primordial para una buena ejecución de las tareas diarias.

 

5-1

 

 

Así como Christian, tenemos muchos colaboradores que nos contarán su historia. No te despegues del blog para conocer sus entrevistas.

 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]

Algunas actividades colaborativas de Mayo 2023

[fa icon="calendar'] 07-06-2023 15:21:30 / by Qwantec posted in Equipo

Faj2 

Durante el mes de mayo, y siguiendo la tradición que manteníamos antes de la pandemia, llevamos a cabo una serie de actividades en la oficina de Apoquindo para las personas que están concurriendo presencialmente, como una forma también de motivar a los que van a la oficina. Además tuvimos la presencia de algunos compañeros que actualmente están 100% en modo teletrabajo, así como de otros que trabajan en la sucursal de Álferez Real.

Organizamos dos reuniones; en una almorzamos fajitas colaborativas. La idea era que cada persona aportase algún ingrediente, convirtiendo así la actividad en un esfuerzo de equipo.
En la segunda reunión le dijimos adiós a Miguel González, quien emprende nuevos rumbos, y también a Liliana Lisella, quien dejará el país para radicarse en España junto a su familia.

Aquí puedes ver algunas fotos de las actividades.

 

Estamos trabajando para que cada vez más personas puedan participar en estas actividades. Nuestra meta es que, idealmente, todas las personas que deseen unirse puedan hacerlo.

 

¡Pensemos en grande con Qwantec!

 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]

"Nos gusta ser el rostro de la marca": Sebastián y Rocío en una divertida entrevista sobre los webinars de Qwantec.

[fa icon="calendar'] 23-07-2019 10:57:04 / by Qwantec posted in Insider, Motivación, Compromiso

Como todos sabemos, nuestra empresa ha evolucionado mucho en su larga trayectoria desde 2004, pues pasamos de una cultura corporativa enfocada en el producto a una enfocada en el cliente, donde creamos un lazo de confianza y cercanía con ellos.

Es entonces donde decidimos conectar más con nuestros clientes y empezamos a producir un webinar, un modelo de seminario en vivo vía streaming en el cual podíamos presentar diferentes temas de interés sobre nuestra plataforma y responder dudas sobre estos.

Nuestro primer webinar fue un piloto en vivo, donde participaron el equipo de onboarding y de marketing en conjunto, el cual tuvo una visualización de más de 40 personas.

Aquí Sebastián Olivares y Rocío López fueron los anfitriones, haciendo un resumen general muy ilustrativo de la plataforma.

 

1-24350

 

Al ver el éxito de nuestro primer webinar, realizamos un segundo seminario online en el mes de junio, donde tuvimos a más de 500 inscritos y cerca de 300 participantes, abordando la temática de reportes de relojcontrol.com. Aquí nos acompañó Eduardo Zambrano, nuestro jefe de soporte, quien se encargó de apoyar a nuestros anfitriones con las preguntas más técnicas.

Para entender mejor cómo fue el proceso, decidimos entrevistar a nuestros dos ejecutivos estrella a cargo, Rocío y Sebastián, quienes nos contaron su experiencia durante este proceso.

 

6-9

 

¿Cómo fue la primera experiencia?

S: Nosotros trabajamos en constante contacto con el cliente, nos es fácil explicarle la plataforma, pero hay nervios cuando vemos más de 200 personas frente a la pantalla por miedo a que algo salga mal. Con Rocío nos comunicamos, es entretenido, aunque a veces nos extendemos porque profundizamos. Es muy positivo.

R: Constantemente estás a prueba como en presentaciones, pero es diferente porque tratas un tema muy sensible para las empresas. Hay nervios pero es gratificante poder ayudar en eso.

 

¿Qué se siente ser el rostro de la marca?

S: Positivo, conlleva responsabilidad. Somos jóvenes tratando con clientes que tienen más edad que nosotros que pueden pensar que no somos serios, pero mantenemos el equilibrio. Nos gusta ser el rostro de la marca, queremos grabar más videos. 

 

Ya que se conocen de antes, ¿se sienten bien trabajando juntos?

S: Anteriormente trabajamos en el rubro de la publicidad junto con Jano y Boris, tenemos buena relación, somos los dos por un mismo objetivo.

R: Sí, tenemos una buena relación, acá nosotros logramos mucho más que en un ambiente como en el que estábamos antes, donde veías a tus compañeros como una competencia, incluso cuando hacíamos cosas diferentes.

 

¿Cuáles son las preocupaciones más comunes de los asistentes?

S: Nos preguntan desde cómo enrolar a un empleado hasta cosas más especializadas, reportes muy específicos. Nosotros nos amoldamos, somos didácticos como profesores. Lo que más nos preguntan es sobre horarios y turnos.

 

¿Cómo sienten que estos webinars ayudan a los clientes?

R: Los clientes prefieren que sea cara a cara porque hay más personalización. El soporte personalizado se hace prioritario cuando la empresa lo necesita, no en cualquier momento, en cambio con los webinars, los clientes se programan para participar en un horario definido.

También supe por un primo, que una empresa muy grande nos estaba viendo sin saber nosotros, generamos bastante interés, clientes míos agradecen el aprendizaje.

 

¿Qué tal es el apoyo de la empresa en esta tarea?

S: El apoyo es 100%, se preocupan con la pauta, nos reunimos constantemente, tenemos el apoyo de Marketing antes y después, el apoyo de Eduardo Zambrano, jefe de soporte, tenemos hasta poleras. Hacemos que el cliente se sienta escuchado.

R: El apoyo siempre ha sido total, al principio tuvimos como mil reuniones, andábamos super nerviosos, pero ahora es mucho más natural. Christian, desarrollador de relojcontrol.com, le parece bacanísimo porque tiene mucho contenido requerido por el cliente, ayuda a mejorar y tenemos mejor visibilidad, siempre actualizándonos.

 

2-13

 

Es con ese entusiasmo que los caracteriza a Rocío y Seba que te invitamos a que nos sigamos apoyando como equipo porque… “un barco no avanza si cada uno está remando en una dirección diferente”. - Proverbio Swahili

 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]

Christian Zagarra, nos cuenta su experiencia de desarrollo en Relojcontrol.com"

[fa icon="calendar'] 23-07-2019 10:51:26 / by Qwantec posted in Equipo, Motivación, Testimonio

Cada mes entrevistamos a uno de nuestros colegas para conocer más a fondo sobre ellos. Este es el caso de Christian Zagarra, un joven que llegó desde el sur a trabajar a Qwantec y que desarrolló lo que hoy conocemos como Relojcontrol.com.

Él, un poco tímido pero muy alegre, nos cuenta su trayectoria a lo largo de estos años que lleva en Qwantec.

 

5-1

 

Cuéntanos, ¿de dónde eres?

Soy de Chillán, vine porque lamentablemente en el país, en el único lugar donde hay pega es acá, el país es muy centralizado, es por eso que se agrandó tanto la ciudad.

Cuando llegué, un departamento valía mucho menos de lo que vale ahora.

 

¿Qué te ha parecido el cambio de Qwantec en los últimos 5 años?

La empresa ha cambiado bastante. Donde no éramos más de 20 personas, ahora somos muchos, hay más comunicación entre áreas, gerencias, han sido buenos cambios, todo para mejor.

 

¿Que se siente ser el creador de un servicio que ha llegado a más de 6000 clientes?

Orgulloso y con miedo. Lo desarrollé en un principio con aportes de Álvaro, Oscar y luego con ayuda de Ismael y Vladimir, que llegaron después que yo, tengo una responsabilidad muy grande. 

Como dice Spiderman: “Un gran poder conlleva a una gran responsabilidad”. Contento con todo lo que se ha desarrollado, me siento orgulloso.

 

¿Que tan importante es la tecnología en tu vida?

Soy muy tecnólogo, era fanático de Apple, pero ha cambiado el foco. 

Me gusta mucho estar en constante actualización en cuanto a la tecnología, conocer los nuevos gadgets que aparecen, y porque no, ahorrar dinero para comprarlo.

 

¿Cuál herramienta tecnológica es tu favorita?

Para desarrollo, justo encontré un IDE llamado IntelliJ IDEA, una herramienta para programar muy buena pero es de pago, sin embargo, estoy pensando en adquirirla porque para nosotros es muy buena.

 

En el proceso de desarrollo de relojcontrol.com, ¿qué es lo que más te gustó hacer?

Difícil pregunta. Lo que más me gustó hacer fue el cálculo, es el corazón de reloj control, fue divertido porque es como en las películas y uno termina y grita ¡EUREKA! Me gustó bastante.

 

4-12

 

Así como hay algo que te gustó, hay algo que quizás fue más difícil, ¿cuál fue el mayor desafío al que te enfrentaste?

El mismo, el cálculo (entre risas). Fue como juntar todas las semillas, crear un bosque con eso, fue complicado pero divertido.

 

Si no hubieras sido desarrollador, ¿qué te hubiera gustado hacer?

Me hubiera gustado ser y todavía lo pienso, músico porque soy fanático de la música. Toco diversos instrumentos como guitarra, piano, batería. Antes de venir del sur, trabajaba en la empresa familiar de audio que teníamos.

Antes de estudiar Ingeniería informática iba a estudiar ingeniería en sonido, pero no hay mucho campo en el país, así que aposté por el primero.

 

¿Qué haces en tus días libres?

Cuando se puede viajo, viajo al sur a ver a mis papás, viajo al norte, fuera del país, me carga Santiago, me gusta escapar de Santiago.

La música, toco guitarra, juegos de video, eso es mi vicio.

 

¿Qué es lo que más te gusta de Qwantec?

Me gusta el tema social, he hecho muchos amigos aquí, lo pasamos bien, tenemos salidas, etc.

También me gusta el tema del horario, no es agotador, me gusta la oficina nueva,  tenemos varios servicios y uno se siente cómo. La empresa está bien, sigamos así.

 

3-17

 

Así como Christian, tenemos muchos colaboradores que nos contarán su historia. No te despegues del blog para conocer sus entrevistas.

 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]

Carmen Gloria Rivas Poblete: "El carisma y la unión de acá me encantan"

[fa icon="calendar'] 03-06-2019 12:01:05 / by Qwantec

tia2
 

En esta oportunidad tuvimos la oportunidad de conocer más a Carmen Gloria, quien ya lleva dos años trabajando  con nosotros.

 

¿Qué tal el cambio a esta nueva oficina?

Ya me he acostumbrado al ritmo y tengo todo dominado.

 

¿Qué es lo más importante para ti?

Para mí lo más importante es mi trabajo, que es estar activa y siempre funcionando. También, generar lucas obviamente, el sentirse bien de salud, y el estar bien optimista para pensar en las cosas.

 

¿Cuál cree que son tus mayores fortalezas?

Mis mayores fortalezas son el ser una mujer emprendedora, llena de optimismo, el tener también una perspectiva a futuro, el estar feliz, y también el contar con gente alrededor tanto en mi vida personal como en mi trabajo.

 

¿Si pudieras aprender algo nuevo que es lo que te gustaría probar?

A mí me gustaría aprender inglés, porque siempre me ha tincado aprender ese idioma. De hecho, en el colegio siempre me sacaba muy buenas notas, y si pudiera en este momento poder hacerlo, créeme que lo haría.

 

¿Algún destino favorito al que quieras viajar?

A España, porque lo quiero conocer. Siempre me ha llamado la atención, y creo que en el ámbito laboral sería una buena fuente de trabajo.

 

¿Algún sueño que desees cumplir?

Tener primero que todo buena salud, y otro sueño muy grande está relacionado con mi papá, y es tener muchas lucas para sacarlo del estado en el que está.

 

¿Con quién vive Carmen Gloria?

Mi círculo soy yo, y mi hijo que ahora está separado y vive en mi casa.

 

¿Qué te gusta hacer fuera de Qwantec?

Me gusta en los espacios que tengo compartir con mis amigos, mi familia, y bueno los días domingo hago pitutos en lo mismo. También, tengo mis máquinas para lavar alfombra, limpieza de vidrios y todas esas cosas. Todo lo que sea para generar ingreso lo hago.

 

tia1

 

¿Qué es lo primero que haces al despertar?

Algo muy claro que es dar gracias a Dios por el día de vida, y planificar altiro mi viaje hacia acá. Me despierto pensando en llegar a trabajar, porque soy súper responsable en ese sentido para ordenar mis tiempos.

 

¿Qué elemento nunca puede faltar en la cartera?

Mi perfume, mis cosas personales, y mis chocolates que me encantan.

 

¿Algún libro que recomiendes?

A mí me gusta mucho Martín Rivas.

 

¿Y alguna película que recomiendes?

No soy mucho de películas, lo que más me gusta ver son las noticias. Lo hago para informarme y para ver también la sección de deporte.

 

¿Tú comida favorita?

Mi comida favorita es la cazuela de pollo.

 

¿Algún mensaje para el equipo Qwantec?

Que estoy fascinada con ellos, y de verdad que el carisma y la unión acá me encantan, porque veo que todos o la gran mayoría tenemos mucho compañerismo, y eso es algo muy bueno.

 

Lo otro son los jefes que los admiro mucho en varios sentidos, porque yo veo que la empresa va creciendo, y también el equipo. Antes, cuando yo llegué a Qwantec, el equipo no era como lo es hoy. Yo veo que está creciendo y que hay más personas profesionales, o sea las había, pero ahora está como más formado todo y eso es admirable.

 

 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]

Fortaleciendo las formas de trabajo y la comunicación de nuestros equipos

[fa icon="calendar'] 17-05-2019 10:42:47 / by Qwantec

1-24346 

Durante el mes de febrero comenzaron las primeras transformaciones para Qwantec, tras el cambio a nuestra nueva casa matriz ubicada en el Edificio SCL.

 

Esta reestructuración no solo fue realizada para alzarnos como la empresa de control de asistencia más innovadora y segura del país, sino también para fortalecer nuestro trabajo en equipo y otorgar una mejor experiencia a nuestro más de 7.200 clientes que en la actualidad prefieren sus servicios.

 

Oscar Granadino y Álvaro Vásquez, tenían el deseo de establecerse en un lugar que posibilitará el encuentro de todos los departamentos y equipos para potenciar la colaboración y el flujo de ideas. Sin duda, un salto cualitativo a nivel de infraestructura para todo el equipo Qwantec.

 

Oscar Granadino con relación a esto aclaró: “Nos cambiamos básicamente porque la antigua oficina nos quedó pequeña y nos impedía tener una correcta comunicación entre las áreas. Necesitábamos una infraestructura que nos permitiera ser ágiles con nuestros procesos, decisiones y clientes".

 

Otra de las necesidades que tenía la empresa era la de construir un espacio laboral que sea atractivo para las nuevas generaciones de trabajadores.

 

“Hubo un momento en que empezamos a contratar a mucha gente joven. Entonces, también la empresa tenía que convertirse en un lugar atractivo para esos trabajadores más millennials que ven el mundo distinto. Nosotros, igual como compañía nos queremos mover para ese mundo”, apuntó Oscar.

 2-10

 

Álvaro Vásquez, concuerda con ese pensamiento y señala: “Somos una empresa tecnológica, por ende, queremos ser una empresa moderna, y construir una marca que refleje ciertos valores. Justamente, el habernos cambiado a esta oficina nos permite llegar a eso, e implica a su vez el tener a todos los equipos trabajando juntos en un mismo espacio”.

 

Con relación al cambio de logo, Álvaro manifestó: “Queríamos actualizarnos, y proyectar una imagen mucho más joven y moderna, coherente con los cambios que estamos realizando en la compañía. Creo que con el logo antiguo nos estábamos alejando de aquello que teníamos en mente”.

 

De esta forma, se inicia una nueva etapa para todo el equipo Qwantec, en la cual tanto la renovación de nuestro logotipo como el traslado a una casa matriz más amplia, forman parte de nuestros primeros pasos trazados para seguir creciendo y expandiéndonos.

 

Asimismo, durante este año esperamos seguir fortaleciendo nuestra relación con todos nuestros clientes para otorgar un servicio de máxima calidad en cooperación de todas las áreas de la empresa.

 

¡Pensemos en grande con Qwantec!

 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]

Celebración Qwantec: Llegamos a los 7.200 clientes registrados gracias a nuestros equipos

[fa icon="calendar'] 02-05-2019 15:15:52 / by Qwantec

IMG_0366

 

El día martes 30 de abril celebramos juntos el haber llegado a más de 7.000 clientes que prefieren día a día nuestras soluciones. Sin duda, un gran logro que alcanzamos en conjunto y gracias a la ayuda de todos.

 

La celebración comenzó con los cumpleañeros del mes de abril de: Constanza Sánchez subgerente del área Servicio y Calidad, Rocío López del equipo Servicio Onboarding, Vladimir Reyes y Carlos Rodríguez del área de Desarrollo.

IMG_0364

 

En la jornada, los fundadores de la empresa también agradecieron a todas áreas de Qwantec por su excelente trabajo.

 

IMG_20190430_181401

 

IMG_20190430_181958

 

Las cervezas fueron la sorpresa de la jornada para esta triple celebración en equipo.

 

IMG_20190430_181209

 

IMG_20190430_181229

 

IMG_20190430_181452

 

Cada área de Qwantec pudo entregar sus propias palabras por medio de la representación de un integrante. Por contabilidad, por ejemplo, habló Fernando Márquez; por el equipo de ventas, Cesar Esparza y Rodrigo Contreras; y por el equipo de suscripciones, Génesis Mota.

 

IMG_20190430_181612

En representación del área comercial, habló Marcelo Lara, su subgerente.

 

IMG_20190430_181902

En representación de marketing, habló Javiera Zambrano, periodista y encargada de contenidos del área.

 

IMG_20190430_181943

En representación del equipo de desarrollo, habló Pedro Castro, y también Christian Zagarra.

 

IMG_20190430_182108

En representación del área de servicio, habló Constanza Sánchez, la subgerenta.

 

IMG_20190430_182235

En representación del área de facturación, habló Silvana Álvarez.

 

IMG_20190430_183305

 Los fundadores de Qwantec, Oscar Granadino y Álvaro Vásquez.

 

IMG_20190430_183407

 

IMG_20190430_183459

 

 

IMG_20190430_183512

 

IMG_20190430_183826

Sebastián Olivares, líder del equipo Onboarding de Qwantec, quién también habló en representación de su área.

 

IMG_20190430_183546

Constanza Sánchez y Rocío López representando al equipo de servicio Onboarding

 

¡Gracias por su apoyo continuo en este proceso!

image2(1)

 

image1

 

¡Sigamos pensando en grande!


 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]