<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=746191120442580&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

#WeAreQwantec

Cesar Esparza: 15 Años de Excelencia en Ventas y un Líder Inigualable

[fa icon="calendar'] 01-12-2023 15:52:55 / by Ana Guzmán posted in Equipo, Motivación, Testimonio

En esta edición, nos complace os complace destacar y reconocer a nuestro destacado compañero, un ejecutivo de ventas excepcional que ha dejado una marca imborrable en nuestro equipo.

 

1000004492

En el dinámico mundo de las ventas, donde la perseverancia y la habilidad son cruciales, Cesar Esparza ha demostrado ser no solo un colaborador valioso, sino un pilar fundamental para nuestro equipo durante los últimos 15 años. Su dedicación y pasión por su trabajo lo han catapultado a convertirse en nuestro mejor vendedor, destacando no solo por sus habilidades comerciales excepcionales, sino también por su entusiasmo contagioso y su habilidad única para superar cualquier obstáculo.

Desde que Cesar se unió a nuestra empresa hace más de una década, ha sido un ejemplo brillante de compromiso y constancia. Su habilidad para adaptarse a los cambios del mercado y encontrar soluciones creativas ha sido fundamental para nuestro éxito. Más que un vendedor, Cesar se ha convertido en un líder en nuestro equipo de ventas, inspirando a sus colegas a alcanzar nuevas alturas y desafiarse constantemente.

Su éxito no solo se mide en cifras y ventas, sino en la manera en que ha cultivado relaciones sólidas con nuestros clientes. Su enfoque centrado en el cliente y su habilidad para comprender sus necesidades le han permitido construir una base de clientes leales que confían en él como su asesor de confianza.

Destacamos no solo sus habilidades comerciales excepcionales sino también su resistencia. A lo largo de los años, Cesar ha enfrentado desafíos con una actitud positiva y una determinación inquebrantable. Su capacidad para superar obstáculos no solo lo ha convertido en un modelo a seguir para sus colegas, sino que ha dejado una marca indeleble en la cultura de nuestra empresa.

En este aniversario significativo de sus 15 años de servicio, expresamos nuestro profundo agradecimiento a Cesar Esparza por su dedicación, liderazgo y contribuciones sobresalientes a nuestro equipo. Estamos emocionados por lo que el futuro le depara a Cesar y confiamos en que continuará liderando con pasión y excelencia en los años venideros.

 

¡Felicidades a Cesar por este impresionante logro y por ser el alma de nuestro equipo de ventas!


 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]

Mujeres en el Poder: La Trayectoria Inspiradora de Diana en Coordinación de Instalaciones

[fa icon="calendar'] 03-11-2023 19:01:30 / by Qwantec posted in Equipo, Motivación, Testimonio

En esta edición, nos complace presentar a una destacada compañera de nuestro equipo que desempeña un papel fundamental en la empresa: Diana Jaimes, quien lidera la Coordinación de Instalaciones. Reconocemos y valoramos el esfuerzo y la profesionalidad de Diana, que ha ascendido hasta el puesto de Jefa de Coordinación de Instalaciones.

 

IMG_8428

 

Diana, cuéntanos un poco sobre tu trayectoria en Qwantec. ¿Cómo fue tu proceso de crecimiento desde coordinadora de operaciones hasta convertirte en la jefa de coordinación general?

Bueno, llegué a Qwantec en el 2017 y fue mi segundo empleo en el País. Recuerdo que ese mismo día comencé a hacer de todo, porque tenían varios días con una sola persona y era urgente coordinar un montón de instalaciones pendientes, que para ese momento eran 100% en terreno. Así que, con la ayuda de George Rocco, ahí entre los dos, nos pusimos al día como en una semana. Éramos pocos en la empresa cuando estuvimos en Suecia, en comparación a la gente que tenemos ahora, pero todos muy amables y dispuestos a enseñarme y a ayudar. Por eso, siempre que llega un compañero nuevo, lo ayudo y guio en todo lo que pueda.
En fin, fueron varios años de constante aprendizaje, de realizar cambios, mejoras en nuestro departamento y en mi forma de ser y pensar… Además de adaptarnos a todos los cambios que sucedían en la empresa y en el país.

 

En tu rol actual como jefa de coordinación general, ¿cuáles son tus principales responsabilidades y desafíos en el día a día?

Trabajar con técnicos en terreno, no es una tarea nada sencilla y no me refiero a que son todos hombres y yo mujer, para nada, eso nunca ha sido una limitante. El desafío diario es estar pendiente de todos, de sus requerimientos, apoyar a cinco personas con sus clientes día a día y en simultáneo puede llegar a ser estresante.
Además de todo lo que va detrás de lo que normalmente se ve que es: se vendió un equipo y un técnico fue al cliente instaló y capacitó, ¡No para nada es tan sencillo! Tenemos que mantenerlos a ellos, nuestros técnicos, seguros, con su equipamiento de seguridad, sus herramientas en buen estado y adecuadas para realizar su trabajo, camionetas en buen estado y con su documentación al día, realizar una revisión exhaustiva de cada ticket, para asegurarnos de que todo lo necesario para atender a un cliente (activación de cuentas, módulos, pagos por visitas, suscripciones y equipos) están disponibles. A grosso modo, así es como finalmente logramos atender los más de 250 servicios programados al mes.

 

Sabemos que trabajaste en la coordinación de instalaciones de equipos en terreno. ¿Puedes compartir alguna anécdota o experiencia memorable de esos primeros años en la empresa?

Con vergüenza pero con mucha gracia, siempre es anécdota contar que en mi primer mes de trabajo mandé a un técnico a las 14:30 horas a atender a un cliente en la calle Rancagua de Providencia (eso creí) Pero cuando el técnico llamó para avisar que iba en camino, el cliente le informó que no era la calle Rancagua de Providencia, sino la ciudad de Rancagua en la Sexta Región! Ese día me querían “asesinar” jajajajaja



La industria de control de asistencia y relojes de control ha evolucionado mucho en los últimos años. ¿Cómo ha impactado esto en tu trabajo y en la empresa en general?

Grandes cambios se han presentado durante el tiempo que he estado en la empresa. Cuando llegué, se estaba migrando a Relojcontrol.com que se instalaba con un software a la nube, la única opción con la que se podían conectar nuestros equipos era con cable Ethernet, hoy en día tenemos además conexión por WIFI, lo que requiere una instalación más rápida, tanto de nuestra parte como para el cliente. Contamos además con equipos con conexión  4G (celular), lo que entrega un plus a aquellos clientes que están en lugares remotos a los que no llega una conexión convencional a internet. La forma de marcar también ha evolucionado, desde las tarjetas de proximidad, luego huella dactilar y ahora reconocimiento facial y marcación remota por nuestras App´s. A qwantec siempre ha estado a la vanguardia y ha evolucionado según las necesidades del mercado. Además nuestros técnicos en terreno, se han adaptado de forma rápida a estos cambios y han sabido guiar a nuestros clientes en el transcurso de los años..

 

Como jefa de los técnicos que se envían a terreno, ¿cuáles son las habilidades clave que buscas en tus colaboradores?

Que tengan una buena comunicación verbal, que sepan trabajar en equipo, que sean organizados, que sepan asumir las críticas de forma constructiva, que tengan un pensamiento lógico, que sepan adaptarse a los cambios, a las nuevas tecnologías y plataformas, que sean proactivos y responsables.

 

¿Cómo te enfrentas a los desafíos logísticos y de coordinación que pueden surgir al enviar a técnicos a diferentes ubicaciones?

Por una parte, nuestro trabajo, tanto de los técnicos como el mío, depende 100% del agendamiento que se realiza. Es por eso que la programación de nuestras ejecutivas de Coordinación es tan importante y determinante en el día a día.

Nuestros técnicos han viajado de Arica a Punta Arenas y hasta la Isla de Pascua hemos llegado. Es un arduo trabajo logístico hacer que todo salga bien, traslado, hospedaje, asegurarse que los equipos lleguen al cliente… Es un reto, créanme pero nada que no pueda lograrse con una buena estructura logística y bastante experiencia para prever o visualizar pequeños detalles que hace una gran diferencia. Y si algo sale mal, cuento con las herramientas necesarias para salir a flote y con un buen apoyo de mi jefatura.

 

¿Qué estrategias has implementado para garantizar un alto nivel de satisfacción del cliente en Qwantec?
  • Informamos al cliente con anticipación, los requerimientos que necesitamos tanto para instalar el equipo como para que puedan recibir la inducción de forma satisfactoria.
  • Preparamos una logística específica, para diferentes tipos de clientes.
  • Analizamos, planeamos y documentamos por escrito y en forma detallada, completa y minuciosa la secuencia, paso a paso, de todas las actividades de un trabajo de instalación.
  • Hacemos seguimiento a nuestras encuestas de Servicio en pro de garantizar un alto índice de satisfacción.

 

¿Cómo te adaptas a trabajar en un entorno multicultural y en una empresa chilena siendo originaria de Venezuela?

Para mi nunca ha sido un problema o limitante. Siempre me he sentido y me han hecho sentir como en casa.

 

¿Cuáles consideras que son las tendencias futuras en la industria de control de asistencia y cómo planeas que Qwantec se mantenga a la vanguardia?

Como lo veo, la última Pandemia marcó un antes y un después en el tipo de control de asistencia que se venía llevando normalmente, que es el de la marcación de asistencia física en el reloj por parte del colaborador. En la actualidad existen una gran cantidad de empresas que, como nosotros, trabajan de forma híbrida o 100% remota. Creo que en el futuro seguirá siendo así y debemos como empresa visualizar nuevas formas de controlar la asistencia de forma remota o realizar mejoras a las que ya tenemos. “Vender” más las características de la actual marcación móvil y hacer mejoras a este módulo, sería ideal.

 

Finalmente, ¿qué consejos le darías a aquellos que aspiran a avanzar en sus carreras profesionales dentro de una empresa extranjera, como lo has hecho tú en Qwantec?

Den el 100% de lo que tienen en cuanto a conocimientos y proactividad se refiere y sean constantes. La determinación y una meta, son fundamentales para conseguir lo que quieres. 

 

 

Y así, al igual que Diana, muchos otros de nuestros colaboradores están ansiosos por compartir sus historias inspiradoras. Te invitamos a mantenerte cerca de nuestro blog para no perderte ninguna de sus futuras entrevistas.

 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]

Caminos hacia el Éxito en Ventas: Entrevista a Ejecutivos y Sus Estrategias

[fa icon="calendar'] 04-09-2023 19:03:13 / by Ana Guzmán posted in Equipo, Motivación, Testimonio

En un mercado con muchos competidores (más de 20!), el departamento comercial desempeña un rol fundamental en la empresa al establecer relaciones con los clientes y buscar su satisfacción y compromiso a largo plazo. La labor de este departamento es crucial para el crecimiento y éxito de la organización, ya que se encarga de generar ingresos y mantener una base sólida de clientes satisfechos.

Es importante destacar que el trabajo del equipo de ventas no se limita solo a vender productos o servicios, sino que también implica entender las necesidades y deseos de los clientes, proporcionar soluciones que agreguen valor y mantener una comunicación constante para fortalecer la relación. Además, su habilidad para negociar, persuadir y construir confianza es esencial para cerrar acuerdos exitosos y mantener a los clientes satisfechos.

En esta edición, es un honor presentar a dos profesionales de ventas que desempeñan un papel fundamental en el crecimiento y el éxito de la empresa. Su dedicación y esfuerzo son admirables, y estamos emocionados por compartir sus historias y logros con nuestra audiencia, Genesis Mota y Maximiliano Zuñiga.

 

GridArt_20230903_204504450

 

Maximiliano, queremos felicitarte por tu destacada actuación en ventas de equipamiento a clientes nuevos. ¿Cuál dirías que fue el factor determinante de este éxito?

Gracias por las felicitaciones, es un trabajo completo, el compromiso con los clientes, el seguimiento y reuniones para capturar las necesidades de los clientes y enseñar el funcionamiento del software y su composición es determinante a la hora de concretar nuevos clientes, debido principalmente a las distintas exigencias que se generan. El seguimiento y el contacto telefónico para recordar y conocer el estado de una propuesta es vital, de esta forma el cliente se siente acompañado en el proceso de compras.

 

Génesis, primero queremos felicitarte por tus resultados excepcionales en agosto. ¿Puedes contarnos un poco más sobre lo que crees que ha contribuido a tu éxito en la renovación de suscripciones?

Gracias por sus felicitaciones de verdad las recibo con mucho aprecio. Siento que el factor principal para el éxito que he tenido en el área de renovación ha sido la perseverancia y el buen trato dado a los clientes ya que esto crea fidelidad y confianza hacia ellos, que es lo que la mayoría de las veces los clientes buscan al momento de contratar servicios.

 

Génesis, como una profesional de ventas que ha hecho de Chile su hogar, ¿Cómo ha influido tu experiencia venezolana en tu enfoque de ventas aquí en Chile?

Mi influencia en el departamento de suscripciones siento que ha sido de forma positiva ya que mi enfoque va en la perseverancia que tengo para cumplir las metas que se me establecen. Cuando comencé en este rubro era un desafío ya que era totalmente nuevo para mi, pero logré adaptarme al área y que el área se adaptara a mi, es decir, decidí unir todos los conocimientos previos que me entregaron pero agregándole mi toque personal que me ha funcionado muy bien hasta el momento.

 

Maximiliano, ¿Qué estrategias utilizaste para atraer a estos nuevos clientes y convencerlos de invertir en nuestros equipos?

Utilicé seguimiento vía hubspot, seguimiento a través de listas de clientes, estados de movimiento por parte de los clientes (aperturas), llamadas telefónicas y demostraciones, generalmente tengo más de 3 reuniones a la semana. Conocer el software y sus capacidades es vital para entregar una respuesta acertada. Hay tramos de clientes que son más exigentes y como lo he mencionado en otras ocasiones, se podrían tomar medidas para abordarlos como tener características especiales para ese tipo de clientes.

 

Maximiliano ¿Podrías compartir una anécdota o experiencia que ilustre cómo lograste alcanzar este récord de ventas en agosto?

Centrarme en el trabajo y en las capacidades que puedo aportar para lograr los objetivos, rapidez en la respuesta y en la toma de decisiones. Trabajo en equipo.

 

Maximiliano ¿Cuál es el obstáculo más significativo que has enfrentado en tu camino hacia el éxito y cómo lo superaste?

Últimamente he tenido problemas de salud, pero gracias a dios no han mermado en mi desempeño diario, mantenerme con una mentalidad positiva y cooperativa me mantienen firme en las convicciones, siempre buscando la mejora continua.

 

Genesis ¿Podrías compartir con nosotros una táctica o estrategia que ha sido particularmente efectiva para persuadir a los clientes para renovar sus suscripciones?

Bueno mi principal objetivo es escuchar y entender la necesidad que tiene el cliente al momento de renovar, ya que siempre les surgen dudas que necesitan resolver antes para así poder dar la continuidad de nuestro servicio.

 

Génesis, a lo largo de los años en la compañía, ¿Cuál ha sido el desafío más grande que has tenido que superar y cómo lo has logrado?

El desafío más grande que he tenido es que por un tiempo me encontré sola en el departamento (mi compañera anterior tomó otros rumbos), sentí preocupación de no alcanzar las metas por el hecho de no poder abarcar todas mis actividades ya que es un área que demanda mucha atención y responsabilidad, de igual forma con la ayuda de mis compañeros y superiores pude lograr mi objetivo y metas propuestas en ese momento.

 

Génesis, sabemos que romper récords no es tarea fácil. ¿Podrías contarnos acerca de alguna experiencia de aprendizaje o fracaso que te haya ayudado a llegar a este punto de éxito?

Indudablemente, todos hemos enfrentado esa sensación de fracaso en algún instante. En mi caso, experimenté este sentimiento cuando era una principiante en el departamento. Me encomendaron llevar a cabo determinadas tareas, pero mi obstáculo radicó en que no capté cabalmente las directrices para implementarlas. Por timidez, omití solicitar más aclaraciones y en consecuencia todo se desvió del rumbo esperado. A pesar del temor que sentí, relaté lo acontecido y recibí comprensión. Aquella situación me enseñó que siempre es imperativo despejar cualquier duda, incluso las más insignificantes, si no comprendo plenamente cómo efectuar un trabajo, para así eludir errores.

 

 

 

Así como Génesis y Maximiliano, tenemos muchos colaboradores que nos contarán su historia. No te despegues del blog para conocer sus entrevistas.

 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]

Triunfando en LATAM: Nuestro Departamento de Cobranzas tiene los mejores índices entre las empresas del conglomerado en América Latina.

[fa icon="calendar'] 07-08-2023 16:39:18 / by Qwantec posted in Equipo, Motivación, Testimonio

En esta edición, estamos emocionados por presentarles a dos personas que desempeñan un papel fundamental en nuestra empresa: nuestras compañeras del departamento de cobranzas. Su labor es esencial para mantener el flujo financiero y garantizar la estabilidad de nuestra organización.

El departamento de cobranzas trabaja incansablemente para asegurarse de que los procesos de pago se lleven a cabo de manera eficiente y oportuna. Son expertas en administrar cuentas, mantener comunicación con nuestros clientes y garantizar que los compromisos financieros se cumplan. Su dedicación y atención a los detalles son la columna vertebral de nuestra salud financiera.

Es importante reconocer el esfuerzo y la profesionalidad que nuestras compañeras del departamento de cobranzas demuestran día a día. Su trabajo a menudo implica lidiar con situaciones desafiantes y encontrar soluciones creativas para garantizar que nuestras operaciones continúen sin problemas.

 

image (17)

 

¿Cómo describirían su rol en la parte de cobranzas en la empresa y su importancia en la gestión general?

Mi rol como encargada de cobranzas es el nexo inmediato entre la empresa y nuestros clientes, mi labor es lograr un pronto pago y generar de esa forma el ingreso del dinero a nuestras cuentas bancarias.

 

¿Cuál es la estrategia clave que ha contribuido a que nuestra empresa tenga los mejores números en gestión de cobranzas entre todas las empresas del conglomerado a nivel latinoamericano?

Tener un enfoque claro, junto con la responsabilidad y sobre todo tener un apoyo importante frente a situaciones que se escapan de las manos (reacción de clientes ) es decir trabajo en equipo.

 

Andrea, como jefa de cobranzas, ¿cómo diriges y motivas a tu equipo para mantener un alto rendimiento?

Mantenemos una buena comunicación, terminada la semana después del informe vemos los casos complicados y el enfoque principal es recuperar esas facturas para no caer en deudas mayores, nuestra meta es no caer en el tramo +60 para que no aparezca en el reporte.

 

Paz, como la persona que realiza las cobranzas, ¿qué habilidades consideras esenciales para tener éxito en tu rol?

 La paciencia, simpatía, empatía, ser constante y perseverante para lograr las metas.

 

¿Cómo han manejado situaciones difíciles en el pasado y qué han aprendido de ellas?

Principalmente gracias al apoyo del equipo, he aprendido a conocer todas las áreas para tener la información necesaria, correcta y a tiempo para realizar mi gestión de cobranza.



¿Pueden compartir algún caso en el que hayan tenido un impacto significativo o hayan logrado un gran resultado en la gestión de cobranzas?

Recuerdo un caso de un cliente que mencionaba que no le gustaba que se informara a todos los contactos que están asociado al Rut de la deuda que se mantenía con nosotros, después de comentarle que es así la dinámica de nuestra cobranza, le consultamos si estaban activos y trabajaban aún, confirmando que todos pertenecían a la empresa. Quedamos con la conclusión que necesitaba conversar con más personas ya que pertenece a una empresa de cementerio.

 

¿Qué consejos le darían a otros empleados de las empresas del conglomerado que quieran mejorar sus propias cifras de cobranzas?

Apoyarse en todas las áreas de trabajo, fomentar el uso de la información correcta y ser perseverante en la gestión independiente del resultado.

 

 

Así como Andrea y Paz, tenemos muchos colaboradores que nos contarán su historia. No te despegues del blog para conocer sus entrevistas.

 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]

Francisco Díaz, Viaje a Jonas Software en Canadá

[fa icon="calendar'] 05-07-2023 16:29:18 / by Qwantec posted in Equipo, Motivación, Testimonio

Como  les comentabamos  en el newsletter anterior,  todos los meses estaremos entrevistando a algunos de nuestros colegas para conocer más a fondo sobre ellos. Este mes conocermos a  Francisco Díaz,  Manager Comercial de Qwantec  que nos contará la experiencia de su viaje a Jonas Software en Canadá que se efectuó a principios de Mayo 2023. Jonas Software es la matriz de Vesta.

 

755 Jonas Group Shot

 

¿Cómo ha sido tu experiencia hasta ahora trabajando con la empresa en Chile y cómo te sientes al recibir esta oportunidad de capacitación en Canadá?

Estoy a punto de cumplir un año en la empresa, y han sido meses muy dinámicos e intensos en varias ocasiones. Me siento muy contento, ya que ha sido un cambio de 180 grados para mí. Vengo del rubro inmobiliario y mi proceso de adaptación fue rápido, entendiendo todo lo que vendría. Estoy agradecido por la oportunidad de vivir la experiencia de la 'Jonas Software Academy'. Puedo decirles que formamos parte de una empresa de primer nivel, y es motivante pensar que todo lo que pueda venir depende de cada uno de nosotros.

 

¿Cuál ha sido la mayor diferencia que has notado entre la cultura de trabajo en Chile y en Canadá?

Algo que me gustó es el trabajo colaborativo y, sobre todo, la exposición de las buenas prácticas de cada una de las empresas. La idea es fomentar un crecimiento sostenido basado en las diferentes experiencias

 

¿Cuál ha sido la lección más valiosa que has aprendido en los cursos de liderazgo que has tomado en Canadá?

Poner al cliente en el centro es fundamental; una vez que se tiene claro ese objetivo, lo demás viene por añadidura. Además, el trabajo colaborativo y rápido en cuanto a la gestión y toma de decisiones es esencial en conjunto con lo anterior. 

 

¿Cómo planeas aplicar las habilidades y conocimientos adquiridos en estos cursos a tu trabajo en Chile?

Lo primero somos nosotros, el capital humano es lo más importante, y ya estamos trabajando en ello. Contamos con un equipo de trabajo excepcional, que complementaremos, por ejemplo, en el manejo de la competencia y en el análisis del mercado para tomar decisiones oportunas, entendiendo en qué punto nos encontramos y hacia dónde nos dirigimos.

Además, es crucial mostrar a través de dashboards e informes las métricas relevantes, de manera que cada uno pueda gestionar su trabajo diario como una hoja de ruta. Luego, llevaremos a cabo revisiones semanales y mensuales de los resultados.

Trabajaremos en diversos proyectos y oportunamente se dará a conocer a cada área involucrada

 

¿Qué consejos le darías a otros empleados que puedan tener la oportunidad de asistir a este tipo de formación en el futuro?

Lo primero es creer en ti mismo, comprometerte y ser apasionado en lo que haces. Las oportunidades están ahí, grandes cosas vendrán, y dependerá de cada uno de nosotros aprovecharlas. Un aspecto muy importante es el dominio del inglés, reforzarlo es un buen camino a seguir.

 

¿Cómo ha impactado esta experiencia en tu perspectiva personal y profesional sobre la empresa?

En términos personales, es muy enriquecedor conocer a personas de diferentes culturas. Es maravilloso tener la oportunidad de aprender de ellas. En términos profesionales, es importante comprender que, al ser colaborador de una gran empresa, el crecimiento y desarrollo profesional siempre estarán presentes

 

¿Cómo crees que esta experiencia en Canadá contribuirá a tu desarrollo profesional a largo plazo dentro de la empresa?

Espero haber comprendido adecuadamente cómo aprovechar las oportunidades para las distintas personas que participaron en el encuentro, y poder transmitirles a todos que es posible. Cada uno de nosotros pavimenta su propio camino, mientras que Vesta solo abre las puertas.

 

 

Así como Francisco, tenemos muchos colaboradores que nos contarán su historia. No te despegues del blog para conocer sus entrevistas.

 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]

Christian Zagarra, cumple 10 años en Qwantec

[fa icon="calendar'] 07-06-2023 17:13:27 / by Qwantec posted in Equipo, Motivación, Testimonio

Cada mes, entrevistaremos a algunos de nuestros colegas para conocer más a fondo sobre ellos. Este es el caso de Christian Zagarra, un joven que llegó desde el sur para trabajar en Qwantec en el año 2013. Se desempeña en el desarrollo de relojcontrol.com, así como en el módulo de control de asistencia de workera.com y que el día 10 de Junio cumplirá 10 años colaborando en Qwantec.

Él, muy alegre, nos cuenta su trayectoria a lo largo de estos años que lleva en Qwantec.

 

3-17

 

Cuéntanos, ¿de dónde eres?

Soy de Chillán, vine porque lamentablemente en el país, en el único lugar donde hay pega es acá, el país es muy centralizado, es por eso que se agrandó tanto la ciudad.

Cuando llegué, un departamento valía mucho menos de lo que vale ahora.

 

¿Qué te ha parecido el cambio de Qwantec en los últimos 10 años?

La empresa ha cambiado bastante. Cuando llegué era un grupo pequeño de colaboradores que fue creciendo. Se implementaron nuevas áreas e incluso a otros países. Además, siempre ha ido mejorando el clima laboral, incluyendo actividades, paseos, etc. aunque durante la pandemia lamentablemente no era posible, espero que estas actividades se puedan retomar.
Siempre he pensado que como colaboradores no siempre deberíamos estar sentados en el escritorio, sino que la empresa debe buscar las maneras para mejorar el ánimo de los equipos.

 

¿Cuáles consideras que han sido tus logros más significativos aquí en Qwantec y por qué?

Junto a los fundadores de la empresa (Álvaro y Oscar) y otros colaboradores del área, haber logrado desarrollar desde cero una plataforma tan grande como Relojcontrol.com y que esta haya sido exitosa, con una gran cantidad de clientes, utilizando múltiples tecnologías, conocimientos y no implementar sólo una página web, sino que un ambiente en el que se comunican tanto dispositivos biométricos como móviles.

 

¿Qué te ha motivado a permanecer en la empresa por una década y como ves la empresa en el futuro?

Mi motivación, en cuanto al trabajo, el desafío de siempre estar implementando mejoras tanto en Relojcontrol.com, como en nuestro nuevo proyecto de Workera. Eso mantiene los productos vivos y generando valor. En cuanto a la empresa, la buena onda con el equipo y las otras áreas. En el futuro, espero poder desenvolverme en temas de liderazgo y gestión, apoyando en la mejora de los procesos operacionales de la empresa.

 

Si pudieras darle un consejo a alguien que acaba de empezar a trabajar en la empresa ¿cuál sería?

Primero entender el negocio, conocer los productos que ofrecemos y ver las diferencias entre ellos. Luego comprender el rol que cumple cada área y entender de qué manera se realizan las operaciones. Esto es primordial para una buena ejecución de las tareas diarias.

 

5-1

 

 

Así como Christian, tenemos muchos colaboradores que nos contarán su historia. No te despegues del blog para conocer sus entrevistas.

 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]

Christian Zagarra, nos cuenta su experiencia de desarrollo en Relojcontrol.com"

[fa icon="calendar'] 23-07-2019 10:51:26 / by Qwantec posted in Equipo, Motivación, Testimonio

Cada mes entrevistamos a uno de nuestros colegas para conocer más a fondo sobre ellos. Este es el caso de Christian Zagarra, un joven que llegó desde el sur a trabajar a Qwantec y que desarrolló lo que hoy conocemos como Relojcontrol.com.

Él, un poco tímido pero muy alegre, nos cuenta su trayectoria a lo largo de estos años que lleva en Qwantec.

 

5-1

 

Cuéntanos, ¿de dónde eres?

Soy de Chillán, vine porque lamentablemente en el país, en el único lugar donde hay pega es acá, el país es muy centralizado, es por eso que se agrandó tanto la ciudad.

Cuando llegué, un departamento valía mucho menos de lo que vale ahora.

 

¿Qué te ha parecido el cambio de Qwantec en los últimos 5 años?

La empresa ha cambiado bastante. Donde no éramos más de 20 personas, ahora somos muchos, hay más comunicación entre áreas, gerencias, han sido buenos cambios, todo para mejor.

 

¿Que se siente ser el creador de un servicio que ha llegado a más de 6000 clientes?

Orgulloso y con miedo. Lo desarrollé en un principio con aportes de Álvaro, Oscar y luego con ayuda de Ismael y Vladimir, que llegaron después que yo, tengo una responsabilidad muy grande. 

Como dice Spiderman: “Un gran poder conlleva a una gran responsabilidad”. Contento con todo lo que se ha desarrollado, me siento orgulloso.

 

¿Que tan importante es la tecnología en tu vida?

Soy muy tecnólogo, era fanático de Apple, pero ha cambiado el foco. 

Me gusta mucho estar en constante actualización en cuanto a la tecnología, conocer los nuevos gadgets que aparecen, y porque no, ahorrar dinero para comprarlo.

 

¿Cuál herramienta tecnológica es tu favorita?

Para desarrollo, justo encontré un IDE llamado IntelliJ IDEA, una herramienta para programar muy buena pero es de pago, sin embargo, estoy pensando en adquirirla porque para nosotros es muy buena.

 

En el proceso de desarrollo de relojcontrol.com, ¿qué es lo que más te gustó hacer?

Difícil pregunta. Lo que más me gustó hacer fue el cálculo, es el corazón de reloj control, fue divertido porque es como en las películas y uno termina y grita ¡EUREKA! Me gustó bastante.

 

4-12

 

Así como hay algo que te gustó, hay algo que quizás fue más difícil, ¿cuál fue el mayor desafío al que te enfrentaste?

El mismo, el cálculo (entre risas). Fue como juntar todas las semillas, crear un bosque con eso, fue complicado pero divertido.

 

Si no hubieras sido desarrollador, ¿qué te hubiera gustado hacer?

Me hubiera gustado ser y todavía lo pienso, músico porque soy fanático de la música. Toco diversos instrumentos como guitarra, piano, batería. Antes de venir del sur, trabajaba en la empresa familiar de audio que teníamos.

Antes de estudiar Ingeniería informática iba a estudiar ingeniería en sonido, pero no hay mucho campo en el país, así que aposté por el primero.

 

¿Qué haces en tus días libres?

Cuando se puede viajo, viajo al sur a ver a mis papás, viajo al norte, fuera del país, me carga Santiago, me gusta escapar de Santiago.

La música, toco guitarra, juegos de video, eso es mi vicio.

 

¿Qué es lo que más te gusta de Qwantec?

Me gusta el tema social, he hecho muchos amigos aquí, lo pasamos bien, tenemos salidas, etc.

También me gusta el tema del horario, no es agotador, me gusta la oficina nueva,  tenemos varios servicios y uno se siente cómo. La empresa está bien, sigamos así.

 

3-17

 

Así como Christian, tenemos muchos colaboradores que nos contarán su historia. No te despegues del blog para conocer sus entrevistas.

 

Leer Más [fa icon="long-arrow-right"]